12 tipos de páginas web que existen

En este artículo te explicaré los tipos de páginas web más comunes y como seleccionar la página web perfecta para tu proyecto.

¿Cuáles son los tipos de páginas web que existen?

En general podemos clasificarlos en 12 tipos

  1. Institucionales o de negocio
  2. Personales o portafolios
  3. Páginas de destino (Landing page)
  4. Micrositios
  5. Blogs
  6. Educativos
  7. Comercio electrónico
  8. Marketplace
  9. Buscadores o portales
  10. Noticias o revista
  11. Wiki o foros de comunidades
  12. Redes sociales

 

Institucionales o de negocio

Prácticamente, cualquier negocio debería tener un sitio web de este estilo, es la carta de presentación de las empresas hoy en día.

Puede ser de una hoja o de múltiples hojas, ahora si deseas posicionar en Google hacerlo con un sitio web de una sola hoja será complicado, pero no imposible.

Lo importante es usar las palabras clave adecuadas, resolver la intención de búsqueda, otorgar información valiosa y actualizada a tus visitantes, según el giro que tenga tu organización.

Si tienes más de un servicio y/o producto y pretendes posicionar tu web con un sitio de una sola hoja para todos los servicios, me temo que será imposible, esto se debe a cómo funciona Google y cómo interpreta las intenciones de búsqueda.

Te recomiendo hacer una página específica en tu sitio por cada producto o servicio que deseas posicionar.

elemplo de tipo corporativo

 

Personales o portafolios

Otro tipo de página web son los profesionales o portafolios, estos ideales para consultores, freelancers y profesionales.

Es una buena opción si te dedicas a la ilustración, cine, arquitectura, la consultoría, sociología, etc. en realidad cualquiera puede beneficiarse.

Así es cualquiera, aun si buscas trabajo, LinkedIn es una gran opción, pero tener una página donde muestres tus conocimientos y destaques como un experto, aumentara tus oportunidades.

Igualmente, estas no podrán ser bloqueadas ni perderás a tus seguidores.

Pagina Personales

tipo de pagina personal - consultor

 

Páginas de destino

La página de destino se usa para incitar a los visitantes a realizar una acción, Es la página web a la que llegan los usuarios al hacer clic en tu anuncio como Google Ads o Facebook.

Si tienes poco presupuesto y necesitas empezar a vender, antes de morir de hambre. Este tipo de página debería ser tu primera opción.

 

Micrositios

Este tipo de sitios normalmente están enfocados para alcanzar un objetivo de marketing, pueden usar se para ayudar a posicionar tus servicios o productos en una localidad diferente a tu ubicación física o como parte de una campaña para buscar clientes potenciales.

Su naturaleza es entre una página de destino y un sitio web, suelen ser de una sola página, pero suelen ser más largas que una página de destino.

Deben de explicar a detalle las características y beneficios de tu producto o servicio y tener una buena estructura SEO para posicionar en Google o Bing y normalmente cuentan con su propia URL.

Te dejo algunos ejemplos
Mirco sitio

Micro sitio uber

 

Blogs

Este tipo de página web nacen como diarios o bitácoras digitales. Hoy en día son una pieza clave del posicionamiento web.

Es usado por Líderes de opinión, expertos y profesionales para compartir sus ideas o conocimientos.

Muchas empresas o marcas lo usan aún como parte de su estrategia de contenidos, pero también puede ser una fuente de ingresos si monetizas tu blog.

Incluso, existen expertos que viven del blog como Rubén Alonso Twitter:@rubenalonsoes

¿Te interesa escribir el artículo perfecto? Has clic aquí y aprende con nosotros

Ejemplos de blogs

Blog con membresia

Monetiza por medio una membresía y anuncios

Blog de viajes

Monetiza por medio de enlaces de afiliado

Monetiza mediante cursos y enlaces de afiliado

Educativos

Pueden ser usadas por escuelas, ONG, marcas o personas interesadas en compartir conocimiento o procedimientos, paso a paso.

Puede ser sobre temas escolares o habilidades de cualquier tipo, como cantar, cocinar, tocar un instrumento, etc.

Según sea cada sitio, las clases pueden ser a través de, ilustraciones, pódcast, PDF, videos, videos en vivo, con o sin profesores virtuales.

Ejemplos de estos sitios son:

sitio educativo

sitio eductaivo marketing and web

tipo de sitio web educativo

A esta lista se siguen agregando universidades como Harvard que empiezan ofrecer Maestrías 100 % virtuales.
harvard sitio educativo

Comercio electrónico (ecommerce)

Este tipo de páginas lo usa cualquier empresa, marca o persona que desea empezar a vender sus productos o productos de otros por internet.

Las plataformas más usadas para crear tiendas virtuales de forma gratuita son:
PrestaShop, WordPress + WooCommerce, Magneto y Opencart entre otras

Alternativas de pago:
Shopify, Ecwid, Wix, Squarespace, Net pay market, entre otros.

Si decides crear un ecommerce tienes que tener en cuenta, donde vas a vender, métodos de envío, cargos e impuestos de envío, los contra pagos, métodos de pago, comisiones de pago, tiempos de entrega, seguimiento de envío, política de devoluciones, políticas de privacidad y aspectos legales.

autogena y elecrica ecommerce

hm tipo tienda virtual

Marketplace

Son muy similares a un ecommerce la diferencia principal es que en los marketplace permiten más de un vendedor
ejemplo de este tipo de páginas son:

marketplace ejmplo

market place

Buscadores

Los portales son webs que recopila información de diferentes fuentes para después mostrar resultados a los consumidores.

Ejemplo de esto son imdb, Yahoo, Google, pero no se limita solo a este tipo las bolsas de trabajo o los directorios electrónicos, son otros ejemplos.

Noticias o revista

Usadas por medios de comunicación, como su nombre lo indica, están pensadas para mostrar noticias relevantes.
tipo notica

tipo revista

Wiki o foros de comunidades

Los Foros o wikis son páginas colaborativas que tratan cualquier tema y tienen la característica de ser autorregulada por los mismos usuarios.

Puedes usarlas para conectar con profesionales de tu sector, discutir temas, dar soluciones o compartir información.

Ejemplo de este tipo de página son

Redes sociales

Todos conocemos nombres como Facebook, Twitter, Instagram y aunque sus páginas muestran el contenido de forma diferente y son para públicos diferentes, el objetivo de estos sitios es que las personas compartan su propio contenido y generen comunidades.

Hoy en día las redes sociales son una parte fundamental del marketing.

Workflow para seleccionar el tipo de web

workflow-para-seleccionar-una-web

Descargar Workflow

Consejos para seleccionar tu sitio web

Como habrás visto existen muchos estilos de sitios web, lo importante a la hora de seleccionar el tipo de web para tu proyecto es considerar tu modelo de negocio, tu presupuesto y tiempo que le puedes dedicar.

Si deseas empezar a vender servicios, cursos, asesorías o ponencias, te recomiendo empezar con una página de marca personal.

Cuentas con dos ventajas, la primera es que puedes vender exclusividad y cercanía, la segunda ventaja es que, a medida que aumente tu autoridad cualquier proyecto que nazca de tu marca tendrá el respaldo de tu marca personal.

Ejemplos de esto son marcas como Dior de Christian Dior o Chanel de Coco Chanel, marcas que surgen a partir de una marca personal.

Por el contrario, si cuentas con un equipo o mayor presupuesto, puedes comenzar por webs de tipo corporativo, ecommerces, etc.

Conclusión

Cada tipo de web tiene un objetivo diferente lo importante a la hora de seleccionar una web es que está apegada a tu modelo de negocio y resuelva la intención de búsqueda de los usuarios.

¿Piensas que he dejado un punto importante aun lado?

¿Se te complica alguna sección?, o ¿necesitas saber más de un tema?

Déjamelo en un comentario para seguir mejorando este artículo o generar nuevos que puedan ayudar a más personas.

Me interesa saber lo que piensas

¿TE GUSTA ESTE ARTÍCULO?

Si te gusto, compártelo con tus amigos o conocidos 

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

agencia digital, monterrey

Agencia digital en Monterrey

Contáctanos
Dirección

Calle: Serafín Peña #813 Colonia: Cento, Monterrey, Nuevo León, Cp.: 64000

Recibe las últimas noticias

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Encuéntranos en: